Como cada año, un poco antes de la primavera, arranca el Mundial de Motociclismo, una cita ineludible para los amantes de las dos ruedas. En 2022 la categoría de MotoGP se presenta más apasionante que nunca con un Fabio Quartararo que quiere revalidar el título con el equipo Monster Energy Yamaha.  

Además, el mundial vuelve a la normalidad después de un 2020 y un 2021 marcados por la pandemia que no solo provocó entradas muy limitadas a los circuitos, sino que hizo que muchas de las carreras tuvieran que suspenderse y hubiese que reconfigurar todo el calendario de la competición. 

Eso hace que haya más ganas que nunca de volver a disfrutar de MotoGP en todo su esplendor y, para ello, vamos a darte algunas claves sobre la competición y sobre el equipo Monster Energy Yamaha. 

Acomódate porque… ¡arrancamos!

Monster Energy Yamaha un equipo montado para ganar y para durar

Fabio Quartararo, por méritos propios, es el piloto principal dentro del Monster Energy Yamaha. Con tan solo 22 años consiguió su primer mundial en la categoría reina en la que suma 8 victorias, 21 podios, 16 pole positions y 10 vueltas rápidas. El francés destaca por su rapidez, pero también por saber leer muy bien las carreras y aprovechar siempre el mejor momento. 

Si 2021 fue su año, 2022 se presenta fascinante y supone todo un reto para él y también para la YZR-M1, un auténtico mito dentro del paddock y que este año cumple nada menos que 20 años sobre la pista. 

Acompañando a Quartararo dentro del Monster Energy Yamaha está el italiano Franco Morbidelli que, con 27 años y un amplio recorrido en el mundial, aporta experiencia y garra a la escuadra oficial de la marca del triple diapasón. 

El italiano, campeón del mundo de Moto2 en 2017, se subió a la moto del equipo oficial de Yamaha en condiciones poco comunes tras el acuerdo alcanzado con Maverick Viñales para abandonar su asiento en el tramo final de la temporada de 2021. 

Morbidelli ya venía haciendo un papel más que destacable en la gran cilindrada, de hecho, fue subcampeón en 2020 siendo piloto en el equipo satélite Petronas Yamaha SRT. 

Juntos, Quartararo y Morbidelli, forman una dupla de garantías que podría hacer pensar incluso en una victoria de Yamaha en el mundial de constructores.

El equipo Monster Energy Yamaha arranca 2022 con Quartararo y Morbidelli dispuestos a todo

La YZR-M1, una leyenda sobre ruedas

Corría el año 2002 cuando la YZR-M1, con un motor de 4 cilindros en línea, se ponía a prueba por primera vez en competición. Un año antes, probadores de la talla de John Kocinski, Kyoji Namba o Max Biaggi fueron los encargados de acompañar al desarrollo y el propio Biaggi, acompañado por Carlos Checa fueron los primeros pilotos del equipo de fábrica. Aquel 2002 se saldó con un subcampeonato para Max Biaggi y el subcampeonato en el mundial de fabricantes. 

Pero eso sería solo el principio, en las dos décadas de la YZR-M1 como la moto estandarte de la marca japonesa, han conseguido 8 títulos mundiales –4 de Valentino Rossi, 3 de Jorge Lorenzo y 1 de Fabio Quartararo–, 7 campeonatos de equipo, 5 campeonatos de constructores y nada menos que 121 victorias

Más ganas de motos que nunca

Después de dos años de conmoción mundial que han afectado al campeonato, 2022 ha arrancado recuperando grandes premios y extendiéndose hasta las 21 pruebas, una cifra récord que permitirá a los más fanáticos disfrutar sin límite. 

Tras las citas de Qatar, Indonesia, Argentina y Estados Unidos, el mundial llegará a Europa, momento que los expertos consideran como el auténtico inicio de la contienda y donde de verdad se pone toda la carne en el asador. 

Nada más empezar el mes de mayo, los amantes de las motos en España, contamos con la celebración del Gran Premio de España en el Circuito de Jerez «Ángel Nieto», una cita ineludible y que cada año congrega a muchos miles de espectadores en la que sin duda es una de las carreras más vistosas y de mejor ambiente cada temporada. 

Pero esa no será la única parada del mundial en nuestro país, ya que, como es tradición, también pasará por el Gran Premio de Cataluña, el Gran Premio de Aragón y, por supuesto, el final de fiesta en el Gran Premio de Valencia que tantas veces nos ha ofrecido auténticos finales de infarto. 

Así que, ya lo sabes, prepárate para disfrutar de un mundial lleno de adrenalina este 2022 en el que el Monster Energy Yamaha parte como uno de los grandes favoritos. Y si eres un apasionado de las dos ruedas y necesitas asesoramiento o te estás planteando hacerte con una nueva moto o cualquier accesorio, acércate a Ángel Leirós, tu concesionario y taller oficial de Yamaha en la provincia de Pontevedra.

¿Quieres más información o tienes alguna duda? ¡Contáctanos! Nos encantará escucharte y ayudarte.