Arranca el nuevo año y como estamos justo en sus inicios todavía podemos echar un poco la vista atrás y hacer balance del anterior, pero, sobre todo, toca mirar hacia adelante

y pensar en todo lo que viene. Así que, para empezar de la mejor forma posible vamos a analizar las tendencias de Yamaha para 2022

Empezamos mirando un poco hacia atrás, algo más de un mes, para hablar del EICMA 2021, o lo que es lo mismo, la 78ª edición del Salón de Milán, una de las citas más emblemáticas del panorama motero mundial y en el que las firmas más potentes enseñan sus novedades de cara al año próximo e incluso prototipos pensando a largo plazo. 

Si bien la edición de 2020 tuvo que cancelarse a raíz de la pandemia, la de 2021 estaba llamada a ser la del reencuentro con el público, la prensa especializada y los fabricantes. Sin embargo, de nuevo la situación global no permitió que el evento brillase al máximo. Varias de las grandes: Yamaha, Honda, Kawasaki, Suzuki o Aprilia sí que estuvieron en Milán y realizaron algunas presentaciones muy prometedoras, pero también hubo ausencias destacadas como las de BMW, Ducati, Harley Davidson o el grupo KTM. 

En cualquier caso, fue el momento de lucirse para algunos nuevos modelos y por eso hoy toca hablar de lo que nos tiene preparada la marca del triple diapasón este nuevo año en las tendencias de Yamaha para 2022. 

Novedades, reinvenciones y tendencias de Yamaha para 2022

Cuando se trata de actualizar sus modelos más conocidos o de lanzar motos nuevas buscando abarcar todas las posibilidades, la marca nipona es siempre una de las más destacadas. Por eso hay que mantenerse al día, ya que el fabricante de Hamamatsu nunca descansa en su intención de crecer y marcar tendencia. 

Pero ¿cuáles son las novedades que hay que señalar? ¿Qué modelos marcarán el camino este 2022? 

Presta atención y toma nota: 

XSR900 2022

Dentro del sector de las motos neoretro, la XSR900 es una de las más asentadas en el mercado y, si ya lo era hasta ahora, en 2022 llega con una serie de renovaciones que la hacen todavía más puntera. 

Si alguno de los cambios llama poderosamente la atención a nivel estético es su nuevo chasis Deltabox inspirado por las motos de competición en los años 80 y que sigue una filosofía de bastidor de diamante huyendo de la arquitectura tubular. La columna de dirección se baja 30 mm lo que proporciona un mejor tacto al trazar las curvas. También baja el manillar haciendo que la conducción sea un poco más agresiva.

Mejora la estabilidad gracias a su nuevo basculante de aluminio de sección cuadrada de 55 mm además de un subchasis trasero específico para el modelo.

Contribuyen a toda la remodelación estética su depósito de quince litros inspirado en los modelos de moto de gran premio de los 80 y añade unas tomas de aire que harán rugir el motor a altas velocidades.

Pero no hay solo novedades estéticas. En su interior, la XSR900 2022 incorpora un nuevo motor tricilíndrico que aumenta su cilindrada hasta los 889 cc y se ha incrementado su rendimiento gracias a nuevos componentes como unos pistones más ligeros que elevan la potencia en hasta 4 CV llegando hasta los 87,5 KW (119 CV) a 10000 rpm y con un incremento del par motor del seis por ciento con 93,0 Nm (9,5 kgf-m) a 7000 rpm, una cifra 1500 rpm por debajo del modelo anterior.

Todo ello, sumado a su nueva bomba de freno radial Brembo que refuerza su aspecto más deportivo a la vez que mejora la respuesta de frenada, unas suspensiones en horquilla invertida KYB con acabado en dorado o las llantas de 10 brazos de aluminio fabricadas mediante ‘spinforging’ que las hacen más ligeras, demuestran que la Yamaha XSR900 2022 viene con aires de renovación.

 

la XSR900 es una de las más asentadas en el mercado

Yamaha TMAX 560 2022

Entre las tendencias de Yamaha para 2022 no podía faltar su superventas scooter deportivo, la TMAX 560, que en este nuevo año marca todavía más su carácter sport con un nuevo diseño de “estilo R” con llantas más ligeras que bajan la inercia un 6 por ciento en la parte trasera y hasta un 10 por ciento en la delantera, suspensiones de mayor rigidez y una posición más agresiva. 

Entre todas las novedades que se incorporan en 2022 destacan su chasis de aluminio fundido CF, sus pinzas de freno delanteras opuestas de 4 pistones con montaje radial, las llantas ligeras Spin Forged de 10 radios, la horquilla invertida de 41 mm y suspensión trasera con bieletas o el acelerador controlado por microprocesador de Yamaha (el YCC-T). 

Además, la TMAX 560 2022 apuesta por la conectividad a través de la aplicación MyRideApp, su nueva pantalla multifunción TFT de 7 pulgadas o su compartimento impermeable para smartphones con USB. 

Una alternativa actual y actualizada que le da un nuevo empuje al scooter deportivo más vendido de Europa, un auténtico referente que sigue marcando tendencia año tras año.

 

La Yamaha TMAX 560 es todo un superventas scooter deportivo

Yamaha MT-10 2022

La Yamaha MT-10, dentro de la categoría de las hiper-naked, llega a 2022 con una auténtica revolución que mejora casi todos sus elementos.

A nivel estético se han eliminado elementos un tanto superfluos para remarcar su belleza mecánica y una línea muy marcada por una personalidad agresiva. Ahora todo es más minimalista y destaca su frontal con una doble óptica compacta LED mono foco con luces largas y cortas separadas.

En el aspecto mecánico hay que fijarse sobre todo en su motor de cuatro cilindros CP4 crossplane de refrigeración líquida con pistones forjados de aluminio ligero, cilindros cromados directamente y bielas desplazadas. Esto, sumado a varios ajustes en la inyección que hacen que sea más lineal entre las 4 000 y las 8 000 rpm, la llevan hasta una potencia de 165,9 CV. Pese a esto, se consigue una importante reducción del consumo para cumplir con los niveles de emisiones de la normativa Euro 5.

La Yamaha MT-10 es una de las motos tendencia para este 2022

Yamaha Ténéré 700 2022

La Yamaha Ténéré 700 llegó hace ya tres temporadas para dar un vuelco al mundo de la trail y afianzarse por su estilo aventurero de conducción pura y de precio accesible. El conjunto formado por un chasis de tipo backbone con suspensiones de alto nivel, su óptica tan característica de cuatro LEDS y, por supuesto, su motor bicilíndrico en línea CP2 de 689 cc, la convierten automáticamente en todo un modelo a seguir.

Para este 2022 la Ténéré 700 no sufrirá grandes cambios, pero sí que ofrecerá una nueva gama de colores. Por un lado, llegará la Icon Blue con la carrocería y aros de las llantas en ese azul tan característico que luce la marca japonesa en sus motos de competición. Por otro lado, con el Midnight Black se busca una configuración mucho más sobria y elegante con toda la carrocería y las llantas en negro.

Eso sí, la que sí que presenta algunos cambios en el nuevo año es la Yamaha Ténéré 700 Rally Edition, entre los que destacan la incorporación de un silenciador Slip-On Akrapovič, un cubrecadenas de aluminio cortado con láser, unos puños específicos pensados para la conducción offroad que mejoran el control si hay barro o polvo, unas almohadillas para las rodillas que garantizan un mayor agarre cuando se conduce de pie o una nueva propuesta de colores con la configuración Heritage White que incorpora los ya míticos Speedblocks en rojo de la marca de los diapasones. 

 

La yamaha téneré 700 destaca por su estilo aventurero de conducción pura

Yamaha R7 2022

No se puede hablar de las tendencias de Yamaha para 2022 sin hablar de la llegada al catálogo de la marca japonesa de la R7, una nueva deportiva basada en la MT-07 para el segmento de la cilindrada media.

Si hay algo que llama la atención a primera vista de la R7 son sus dimensiones y su frontal reducido al máximo siguiendo el camino marcado por otras deportivas de Yamaha en los últimos años, en especial la R6. Todo este trabajo aerodinámico que la coloca como la R más estrecha (incluso más que la R3 o la R125) permite que alcance mayor velocidad que otros modelos que incorporan el motor bicilíndrico CP2. Su estética recuerda a la R6, pero también a la YZR-M1 de MotoGP, lo que la hará ganar muchos puntos para los más fanáticos de la competición.  

En la mecánica resaltan sus 689 cc, DOHC, sus 4 válvulas, la refrigeración por líquido o su cigüeñal de 270 grados crossplane. Algunos detalles característicos de la Yamaha R7 en este sentido son la posibilidad de instalar un cambio rápido QSS (solo para subir marchas), un extra único dentro de todos los modelos con el mismo motor o la instalación de un embrague anti rebote Assist & Sliper que permite reducciones agresivas sin que se note una pérdida de tracción en la rueda trasera.

Para el bastidor opta por el ya conocido backbone y una abrazadera de aluminio que le asegura mayor precisión en el rendimiento. Además, instala una horquilla invertida KYB de 41 mm que se puede regular en precarga, compresión y rebote. Tiene un ángulo de 23,7º y un recorrido de 90 mm dejando la distancia entre ejes en los 1 395 mm. 

Para los frenos se incorpora una bomba Brembo y pinzas monobloque de 4 pistones de anclaje radial. 

Gracias a la instalación de semimanillares por debajo de la tija, la R7 facilita una conducción deportiva algo más agresiva, algo a lo que también ayudan la posición del asiento y de las estriberas. 

Todo ello está pensado para resaltar sus dimensiones reducidas dentro de un aspecto deportivo que, con el depósito lleno, se queda en tan solo 188 kg, lo que garantiza una gran maniobrabilidad

La la R7 es una nueva deportiva basada en la MT-07

Hasta aquí algunas de las tendencias de Yamaha para 2022 que más hay que tener en cuenta, pero si quieres saber más no dudes en visitarnos o ponerte en contacto con nosotros. En Ángel Leirós, tu concesionario y taller oficial de Yamaha en la provincia de Pontevedra, estaremos encantados de recibirte y de asesorarte en lo que necesites. 

Además, ya sabes que disponemos de la gama de motos, ATV y SideBySide de Yamaha al completo, así como de ropa y accesorios para motoristas de las marcas más reconocidas del mercado.